Entradas

SALUDOS

Imagen
Saludo con afecto al grupo que conforma esta cohorte de Licenciatura en Teología, mención Educación Cristiana. Les doy la bienvenida a esta aventura de aprender juntos en circunstancias que presentan mucha oposición por parte de nuestros enemigos, llámense: covid, separación, desesperanza, cansancio, temor, angustia, frustración, desánimo, problemas de conexión y muchos otros más. Pero aun así, nuestra confianza permanece en Dios, y decimos como lo hizo David en el Salmo 60:12: " Señor, bríndanos tu ayuda contra el enemigo, pues de nada sirve la ayuda humana. Con Dios haremos proezas, y Él aplastará a nuestros enemigos ". Así que mucho ánimo y a enfrentar las circunstancias con actitud de Reino.

INTRODUCCIÓN

Imagen
En las relaciones sociales el cambio es un factor presente que abarca muchas áreas de la vida en común. De la misma manera,  las organizaciones que brindan un servicio educativo no escapan de ello. Este sector s e encuentra en constante transformación y para brindar una educación acorde con los avances, demanda flexibilidad  por parte de la institución para poder adaptarse, estimular o impulsar el cambio con creatividad.    En u na sociedad que cambia constantemente, los gerentes educativos se ven en la necesidad  de iniciar procesos de planificación estratégicas que le faciliten el rendimiento organizativo, el efectivo uso de su tiempo, donde se integren el talento y los recursos para lograr instituciones educativas bien administradas. Para ello se requieren personas que sepan abordar el problema desde el proceso de la planificación estratégica para generar los cambios necesarios, fundamentados en la visión, misión y valores de la organización o i...

OBJETIVOS,TEMÁTICA Y EVALUACIÓN

Imagen
    Objetivo general: Introducir al estudiante en nociones básicas de la planificación estratégica que le permitan descubrir su potencial para desarrollar, elaborar y ejecutar proyectos en educación cristiana. Objetivos específicos: Valorar la importancia de la planificación estratégica en el hecho educativo. Identificar los procesos y factores que intervienen en el proceso de la planificación estratégica. Realizar diagnóstico estratégico, análisis  interno y externo de la organización. Elaborar la orientación estratégica de la organización, estructurando la misión,visión y valores. Temática: Planificación estratégica. Concepto. Beneficios. Finalidad. Principios. Niveles operacionales de la planificación Estratégica, según Ander-Egg Elementos para la planificación Estratégica. Análisis de entorno interno y externo. Matriz FODA. Jerarquización de problemas. Flujograma situacional. Misión. Visión. Principios corporativos. Elaboración y entrega de...

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ¿QUÉ ES?

Imagen
Como te habrás dado cuenta la materia de planificación de la educación cristiana busca ir un poco más allá de las aulas. Por mucho tiempo en Venezuela, los materiales que se usan para enseñar en las instituciones como institutos bíblicos, escuelas dominicales, grupos de crecimientos o familiares y en otras instancias, generalmente son realizados en otros lugares, bajo otros contextos culturales. Ante  los retos que representa la situación del momento, se hace necesario estar preparados para los cambios, para ello se requieren tomar iniciativas, proactivos para no ser tomados por sorpresa. Son las nuevas generaciones que tendrán la oportunidad de desarrollar las estrategias que den respuesta a las necesidades emergente. Ustedes son esa generación. ¿Qué es? A continuación, vamos juntos a identificar una aproximación de planificación estratégica, según varios autores. Veamos primero los conceptos de planificación y estrategia por separado: La Real Academia define e...

FINALIDAD DE LA PLANIFICACIÓN

Imagen
La finalidad de la PE (planificación estratégica) se vincula con lo que la institución desea alcanzar. Para lograrlo, se responde cada una de las siguientes preguntas, lo cual  le facilitará la formulación del proyecto que usted elaborará al finalizar el curso. Referencia: Material de apoyo elaborado por la docente Eufemia Farías, Maracay, Marzo 2015

BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Imagen
Se considera importante que, además de comprender el significado de  planificación estratégica, se proceda a conocer también algunos de los beneficios que ésta puede proveer a la organización o institución. Les dejo un link para que accedan a la información respecto a este punto. https://www.lifeder.com/beneficios-planeacion-estrategica/

REQUERIMIENTOS SEGUNDA EVALUACION

Imagen
Hola a todos los chicos y chicas de este precioso grupo. A continuación les indicaré los requerimientos en relación a  la segunda evaluación: niveles operacionales de la planificación según Ander-Egg. Debe elaborar una presentación power point. En dicha presentación usted realizará un cuadro de cinco columnas por tres filas. En la primera fila: colocará el nombre de cada nivel operacional. En la segunda fila, escribirá el concepto de cada nivel operacional. En la tercera fila, incluirá el ejemplo de cada nivel operacional. En esta actividad se debe incluir la presentación del trabajado indicando la identificación de la institución, de la actividad, del estudiante y la fecha de elaboración. Además la bibliografía utilizada.