INTRODUCCIÓN



En las relaciones sociales el cambio es un factor presente que abarca muchas áreas de la vida en común, así mismo las organizaciones que brindan un servicio educativo no escapan de ello. Este sector se encuentra en constante transformación y para brindar una educación acorde con los avances, demanda flexibilidad  por parte de la institución para poder adaptarse, estimular o impulsar el cambio con creatividad.
  
En una sociedad que cambia constantemente, los gerentes educativos se ven en la necesidad  de iniciar procesos de planificación estratégicas que le faciliten el rendimiento organizativo, el efectivo uso de su tiempo, donde se integre el talento y los recursos para lograr instituciones educativas bien administradas.

Para ello se requieren personas que sepan abordar el problema desde el proceso de planificación estratégica para generar los cambios necesarios, fundamentados en la visión, misión y valores de la organización o institución.

PALABRAS CLAVES



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ¿QUÉ ES?

REQUERIMIENTOS CUARTA EVALUACIÓN

OBJETIVOS,TEMÁTICA Y EVALUACIÓN